La Red tiene como objetivo promover la coordinación y el trabajo en red de los servicios de apoyo de las Universidades Públicas de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) para la atención e inclusión de las personas con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo y de carácter social en el ámbito universitario.

Desde hace años, las Universidades públicas de Castilla y León disponen de estructuras de apoyo para alumnado universitario con discapacidad y/o necesidad específica de apoyo educativo y de carácter social (ANEAES).

Las universidades, a través de estos servicios universitarios, y con el apoyo de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, ha ido articulando medidas para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad en los estudios superiores, tanto en el acceso a los estudios universitarios como en la atención a sus necesidades específicas de apoyo educativo y social en el ámbito universitario, garantizando las adaptaciones, medios, dispositivos y apoyos precisos, con los ajustes razonables que sean necesarios para que cursen estudios universitarios en igualdad de condiciones.

  • Impulsar y fortalecer los Servicios de apoyo a las personas con discapacidad de las universidades públicas de Castilla y León, promoviendo el trabajo en red entre los mismos.
  • Proponer actuaciones de carácter transversal en materia de discapacidad que puedan ser asumidas por las distintas universidades.
  • Promover la difusión e intercambio de buenas prácticas relacionadas con la actividad en red de los servicios.
  • Promover la presencia de la diversidad/discapacidad como un valor dentro de las universidades, fomentando la inclusión de indicadores de evaluación tanto de la función docente, como de las titulaciones y gestión de la propia universidad relacionada con la atención a la diversidad y discapacidad.
  • Fomentar la colaboración entre el tejido social del ámbito de la discapacidad y las universidades a través de actuaciones conjuntas.
  • Desarrollar Programas de Transición a la universidad y de Proceso de acogida a estudiantes con discapacidad en las Universidades.
  • Colaborar con los recursos y demás servicios universitarios, desde un enfoque coordinado, transversal e integral.
  • Elaborar pautas y protocolos de acción coordinada para la inclusión. Intercambio, promoción y difusión de buenas prácticas.
  • Reuniones para la coordinación y unificación de procedimientos. Elaboración de protocolos comunes para atención de estudiantes NEAE en la Universidad. 
  • Jornadas, sesiones y reuniones con  orientadores/as de Institutos de Enseñanza Secundaria.
  • Organización conjunta de actuaciones para la  facilitar la transición, el acceso y la acogida de estudiantes NEAE a la Universidad. 
  • Participación en jornadas de puertas abiertas, Ferias o Salones. Sesiones informativas en Centros de Bachillerato.
  • Información y Orientación para el acceso a la Universidad.
  • Colaboración con entidades y  participación en foros sobre la materia.

Universidad de Burgos
Unidad de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad
Teléfono: 947 259 362
Mail: palesp@ubu.es
Web: https://www.ubu.es/unidad-de-atencion-la-diversidad

 

Universidad de León
Unidad de Apoyo a Estudiantes
Teléfono: 987 291 890
Mail: gerrtg@unileon.es
Web: https://servicios.unileon.es/unidad-de-apoyo-a-estudiantes-con-discapacidad/

 

Universidad de Salamanca
Unidad de Apoyo a la Comunidad Universitaria con Discapacidad
Teléfono: 923 294 500 ext. 3079
Mail: discapacidad.sas@usal.es
Web: https://sas.usal.es/discapacidad/

 

Universidad de Valladolid
Unidad de Atención a Personas con Discapacidad
Teléfono: 983 186 447
Mail: asuntos.sociales@uva.es
Web: https://rsu.uva.es/discapacidad/

Reuniones y actividades realizadas por la Red UNIDISCyL

  • 3/09/2010 Reunión presencial. Temas tratados: procedimientos comunes de actuación. Lugar: Universidad de Valladolid. Con presencia de Fundación Universia.
  • 2017. Reuniones para organizar el Campus Inclusivo.
  • 2018. Reuniones para organizar el Campus Inclusivo.
  • 2019. Reuniones para organizar el Campus Inclusivo.
  • 2020. Reuniones para organizar el Campus Inclusivo.
  • 17/05/2021. Reuniones para organizar las sesiones informativas para departamentos de orientación.
  • 18/01/2022. Reunión con el CREECyL para organizar las sesiones informativas para departamentos de orientación.
  • 12/12/2023. Video-reunión. Temas tratados: procedimiento de acreditación para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
  • 12/01/2024. Video-reunión.Temas tratados: campus inclusivos, salud mental en la universidad, pruebas de acceso, posible reunión presencial.
  • 08/02/2024. Video-reunión. Temas tratados: procedimiento de solicitud de adaptaciones de estudiantes NEAE en las pruebas de accso a la universidad.
  • 20/03/2025. Video-reunión. Temas tratados: pruebas de acceso a la universidad (2025), aspectos organizativos, reunión anual presencial.

Programa organizado por las Universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid a través de los Servicios de Apoyo a Universitarios con Discapacidad. La iniciativa está impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y Fundación ONCE. El programa selecciona un grupo de 20 estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos con y sin discapacidad para participar en actividades accesibles organizadas en las 4 universidades, asistiendo a talleres, encuentros con profesores y estuidantes,  así como eventos culturales y de ocio, siempre apoyados por monitores. 

En 2021, gracias a la colaboración del Equipo de Orientación Educativa y Multiprofesional para la Equidad Educativa (CREECYL) participamos en 3 Sesiones online para dar a conocer las Unidades de apoyo a personas con discapacidad y/o NEAE en las universidades públicas de Castilla y león y su participación en las Pruebas de Acceso a la Universidad.

 

 

Las 4 universidades públicas de Castilla y León participan y se incluyen en la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en las Universidades (Red SAPDU)

La Red SAPDU ha elaborado diversas publicaciones, gracias al trabajo de sus técnicos y a la participación de Fundación ONCE y CRUE Asuntos Estudiantiles. A continuación, se muestran las principales publicaciones editadas hasta el momento:

La Red UNIDISCyL se promueve a través de los convenios de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y las 4  universidades públicas de Castilla y León para la atención e inclusión de las personas con discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo y social en el ámbito universitario