Información y orientación psicológica
La Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) pone a disposición de estudiantes, profesorado y personal un servicio de información, orientación y asesoramiento psicológico en los cuatro campus de la UVa.
Se trata de un servicio gratuito (primeras 3 sesiones), anónimo y confidencial. El servicio tiene como objetivo mejorar la salud psicológica de las personas que forman parte de la Comunidad Universitaria de la UVa, ayudando a la prevención e interviniendo cuando surgen las primeras dificultades emocionales. Se ofrece información, orientación y/apoyo en aspectos relacionados con el bienestar emocional, ansiedad, trastornos del sueño, dificultades y pautas en la organización en los estudios o cualquier cuestión que pueda preocuparos en relación a la vida universitaria y que puedan ser atendidas desde la psicología.
El servicio es prestado por profesionales de la psicología que atienden, personalmente, en los cuatro campus de la UVa:
PARA PEDIR CITA: Envía un correo electrónico solicitando consulta con tu cuenta de correo de la UVa y no olvides presentar tu tarjeta UVa para identificarte cuando acudas al Centro de atención.
Campus de Palencia

El servicio será prestado por: D. Ignacio Linares
Ubicación: Cl. Becerro de Bengoa 14 – Palencia
C. Electrónico: contacto@psicologiapalencia.com
Campus de Segovia

El servicio será prestado por: Dª Isabel Criado Martín
Ubicación: Clínica CORE Fisioterapia: Calle Pinares Llanos, Esquina Cotera de León, 40005. Segovia
C. Electrónico: i.criadosico@gmail.com
Campus de Soria

Psicología y Desarrollo
El servicio será prestado por: Javier Díez Saiz
Ubicación: C/ Fueros de Soria, 7* Bajo Soria
Este servicio ofrece asesoramiento y apoyo psicológico en situaciones que puedan afectar el bienestar psicosocial.
Para solicitar cita, llama al teléfono: 722 461 888
o envía un Correo electrónico a: hiperself@gmail.com desde tu correo de la UVa. Solicita fecha, hora y confirmación de cita.
Campus de Valladolid

Las intervenciones desarrolladas por profesionales de la psicología, tendrán lugar en el siguiente horario y ubicación:
- Lunes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:00 h. Solicita cita en: orientacionuva@gmail.com desde tu correo de la UVa.
- Jueves de 19:30 a 20:30 h. Solicita cita en: orientacionuva@gmail.com desde tu correo de la UVa.
Puedes contactar con los profesionales a cargo del servicio pidiendo cita previa a través del correo electrónico: orientacionuva@gmail.com desde tu correo de la UVa.
El Centro está ubicado en: Calle San Luis, 4 · Valladolid
ANULACIÓN DE CITA: es posible anular o posponer una cita inicialmente reservada. Para ello, le pedimos que llame al centro al menos con 48 horas de antelación. Las consultas tienen gran demanda y su cancelación anticipada le dará a otra persona la posibilidad de recibir atención
Si en un período de 4 meses, pierde 3 citas por anulación (sin causa acreditada), le será suspendido el servicio del centro. Podrá volver a solicitar un servicio del centro pasados 6 meses de la fecha en que se le notificó la suspensión del servicio.
Afrontamiento de exámenes
Algunos consejos útiles para afrontar el Estrés y ansiedad ante los exámenes (haz click sobre este texto para acceder al artículo)
Unidad Clínica de Logopedia
La Universidad de Valladolid pone a disposición de la Comunidad Universitaria, la Unidad Clínica de Logopedia, donde varios Logopedas de la UVa, con una amplia experiencia asistencial, realizarán labores de evaluación y tratamiento de pacientes adultos, ancianos y/o niños, con trastornos del lenguaje, habla, voz, audición y otros trastornos.
Podrán acceder a la Unidad Clínica de Logopedia y solicitar sus servicios de forma gratuita, los siguientes miembros de la Comunidad Universitaria:
- PDI
- PAS
- Parejas o cónyuges de los PDI y/o PAS
- Hijos de los PDI y/o PAS
- Padres de los PDI y/o PAS
- Estudiantes
Las principales síntomas o procesos que se tratan, en esta nueva etapa, en la Unidad Clínica de Logopedia son las siguientes:
Ancianos y/o adultos:
- Trastornos del lenguaje (afasia tras ictus u otras causas).
- Trastornos de la articulación del habla (disartria en la esclerosis múltiple, Parkinson, ELA u otras).
- Disfonía (ronquera, nódulos, pólipos, edema u otros).
- Trastornos de la deglución (p.ej.: problemas al tragar en ancianos o enfermedades neurológicas).
- Trastornos de la audición (implantes cocleares).
Niños y adolescentes:
- Trastornos del lenguaje (retraso desarrollo lenguaje, TEL, parálisis cerebral u otras).
- Trastornos del habla (enfermedades neurológicas, parálisis cerebral).
- Dificultad en la articulación de algún fonema (/r/, /s/ u otros) por diferentes causas: disglosias, dislalias.
- Deglución atípica por maloclusión dental u otras causas.
- Síndrome del respirador oral (respirar por la boca).
- Disfonía (ronquera, nódulos).
- Trastornos de la lectura y escritura (dislexia).
- Trastornos de la audición (implantes cocleares).
Los pacientes que soliciten los servicios de Logopedia en esta Unidad serán evaluados a nivel logopédico y recibirán tratamiento si fuese necesario.