Atención a personas con discapacidad en la UVa
La Unidad de atención del Servicio de Asuntos Sociales de la UVa ofrece información, orientación y asesoramiento sobre los derechos y recursos existentes a estudiantes, PDI y PTGAS con discapacidad durante su permanencia en la UVa (en cumplimiento de arts. 37 y 43. 3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario).
La atención personal se realiza en el Servicio de Asuntos Sociales, presencial (con cita previa) o virtual (mediante videollamada, consulta telefónica, correo electrónico).
- Entrevista personal: Haz clic sobre este texto para solicitar cita presencial en el campus de Valladolid
- Igualmente, estamos a tu disposición en los campus de Palencia, Segovia y Soria mantener entrevista por vídeo-llamada o telefónica. Contacta con nosotros en el teléfono 983 186 447, o en el correo electrónico: asuntos.sociales@uva.es
- Facilitar la inclusión y mayor autonomía posible de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.
- Potenciar la sensibilización y la solidaridad en el ámbito universitario hacia las personas con discapacidad.
- Favorecer el acceso de las personas con discapacidad a los recursos y servicios universitarios.
- Atención a las solicitudes de adaptación académica por discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo educativo.
- Información, formación y sensibilización.
- Accesibilidad, adaptaciones y productos de apoyo.
Búscanos en el Secretariado de Asuntos Sociales:
Edificio Rector Tejerina (3ª Planta; hay ascensor). Plaza de Sta. Cruz, 6, 47002 Valladolid. También disponemos de un espacio en los campus de Palencia, Segovia y Soria, vinculado al Vicerrectorado de cada campus.
Tel. 983 18 64 47
Mail: asuntos.sociales@uva.es
En el curso 2023/2024 el servicio de Asuntos Sociales atendió las solicitudes de 156 estudiantes con discapacidad y/o NEAE del total de estudiantes matriculados/as en la UVa en dicho curso académico. Un 26% con discapacidad física, el 21% con Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDA-H), un 20% con discapacidad sensorial (visual o auditiva), 10% por Dificultad Específica de Aprendizaje (Ej.- dislexia, TEL, disortografía, DEA en lectura-comprensión) 8% por Trastorno del Espectro Autista, 8% con enfermedad crónica y 7% por diagnóstico de salud mental.
Solicitud de adaptaciones académicas para estudiantes con discapacidad y/o necesidad específica de apoyo educativo
Los Estatutos de la Universidad de Valladolid (art. 181 g) y su Reglamento de Ordenación Académica (art.39) exponen que las pruebas de evaluación deberán adaptarse a las necesidades acreditadas del alumnado con discapacidad, procediendo a las adaptaciones metodológicas, temporales y espaciales precisas bajo la supervisión y asesoramiento de la Unidad responsable de la atención a los estudiantes con discapacidad, sin menoscabo de los requisitos académicos exigidos. Los estudiantes con discapacidad que requieran adaptaciones deberán solicitarlo, en los primeros 15 días de cada cuatrimestre, a través de la Sede electrónica.
Las solicitudes sobre adaptaciones académicas deben estar justificadas mediante informes facultativos actualizados, emitidos por los profesionales u organismos competentes en la materia con las indicaciones pertinentes y detalladas sobre la adaptación requerida.
La solicitud de adaptaciones DEBE TRAMITARSE AL INICIO DE CADA CUATRIMESTRE.
Pincha sobre este texto para acceder a la solicitud electrónica
¿Cómo puedo obtener más información sobre mis derechos como estudiante universitario con discapacidad?
Búscanos en el Servicio de Asuntos Sociales, en
Edificio Rector Tejerina (3ª Planta; hay ascensor). Plaza de Sta. Cruz, 6, 47002 Valladolid. También disponemos de un espacio en los campus de Palencia, Segovia y Soria, vinculado al Vicerrectorado de cada campus.
Tel. 983 18 64 47
Mail: asuntos.sociales@uva.es
La Universidad de Valladolid está adherida a la RED de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad
