.

Esta primera Memoria pone de manifiesto el trabajo llevado a cabo por toda la comunidad universitaria para mantener, en una época incierta de crisis sanitaria, la continuidad de todas las actividades, tanto docentes como investigadoras y seguir manteniendo, con las adaptaciones necesarias, todos los servicios y ayudas a los miembros de nuestra comunidad. Solo me queda manifestar mi felicitación a los responsables de esta magnífica publicación y a todos los servicios que han colaborado para recopilar toda la información. Para mí, como Rector, constituye una enorme satisfacción dejar constancia de ello y cumplir con el gratísimo honor de expresar el compromiso siempre renovado de nuestra universidad con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
Antonio Largo Cabrerizo
Rector de la Universidad de Valladolid

Este II Informe de Sostenibilidad y Memoria de Responsabilidad Social Universitaria, que tengo el gusto de presentar, no es sino la recopilación sistematizada de los logros que vamos alcanzando como institución y la constatación “medible” de que el compromiso y la participación de la comunidad universitaria es imprescindible para poder avanzar en la transformación y conseguir resultados. La Universidad de Valladolid posee la capacidad de impulsar actividades y proyectos para su despliegue efectivo, así como un enorme potencial para contribuir a la dinamización de la participación ciudadana y movilizar a los agentes sociales y económicos de sus ámbitos espaciales de referencia.
Antonio Largo Cabrerizo
Rector de la Universidad de Valladolid