La Comisión de Selección, tras el estudio detallado de los trabajos presentados y
atendiendo a los criterios de valoración reflejados en el apartado VI de la convocatoria, relativos al impacto que pueda suponer la aportación de dicho trabajo en el ámbito de la investigación en materia de Igualdad y/o Género, el interés científico y social del tema tratado, la posibilidad de que los resultados obtenidos puedan ser trasladados al ámbito de los estudios de Igualdad y/o Género y lo novedoso y original que pueda resultar la propuesta en cuestiones relacionadas con la Igualdad y/o Género, acuerda por unanimidad otorgar:
El Premio al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG), dotado con 600 euros, a Doña Miriam Vicente Merino por el TFG “Actitudes, conocimientos y percepciones de los estudiantes de enfermería sobre la violencia de género. Proyecto de investigación», presentado en el Grado de Enfermería de la Facultad de Enfermería de Valladolid y tutorizado por la Dra. Irene Albertos Muñoz (Dpto. Enfermería).
El Premio al mejor Trabajo Fin de Master (TFM), dotado con 800 euros, a Doña. Rebeca Encinas Delgado, por el TFM «Estudio sobre mujeres y STEM, análisis de soluciones y elaboración de una actividad para fomentar el atractivo de las titulaciones STEM en edades tempranas» presentado en el Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, especialidad Tecnología e Informática, y tutorizado por la Dra. Esther Martín García (Dpto. Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía).
El Premio a la mejor Tesis Doctoral, dotado con 1.000 euros, a Doña. Inés de Francisco Heredero, por la Tesis “Definiciones del sexismo publicitario en tiempos de postmodernidad. Una exploración de los niveles de percepción y sus condicionantes sociales en la población juvenil”, presentada en el Programa de Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación, dirigida por la Dra. María Rosario Sampedro Gallego (Dpto. Sociología y Trabajo Social).
La Universidad de Valladolid convoca la “IV Edición de los premios a la excelencia de TFG, TFM y Tesis Doctoral en materia de igualdad de género” destinados al estudiantado de la UVa en cualquier disciplina académica, que hayan incorporado el género como categoría de análisis o haya sido realizado con perspectiva de género. Esta iniciativa tiene como objetivos:
La Universidad de Valladolid (UVa) es consciente de la necesidad de llevar a cabo medidas para promover la igualdad entre hombres y mujeres dentro de la comunidad universitaria. Con esta convocatoria se impulsa la UVa como agente de cambio y de sensibilización social para que promueva la investigación en estudios de género. Estos premios tienen por objeto reconocer los trabajos de TFG, TFM y Tesis Doctoral presentados por el alumnado de la UVa de los Campus de Valladolid, Palencia, Soria y Segovia.
Esta actividad se enmarca dentro de las actuaciones realizadas desde la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social en la UVa y se financian a través de la Subvención a la UVa para la promoción de la igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género otorgada por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León enmarcada dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Haz clic aquí para consultar el documento
El plazo de recepción de candidaturas se abrió el 29 de septiembre y finalizó el 19 de octubre de 2023.
Antonio Largo Cabrerizo, rector de la UVa, entregó el 29 de noviembre los premios, acompañado de la delegada del rector para la Responsabilidad Social Universitaria, Rosalba Inés Fronteriz. La IV Edición de estos galardones recibió 21 propuestas, de entre las que se han destacado las siguientes premiadas:
Haz clic aquí para consultar el documento
Haz clic aquí para consultar el documento
El plazo de recepción de candidaturas se abrió el 23 de septiembre y finalizó el 21 de octubre de 2022.
Antonio Largo Cabrerizo, rector de la UVa, entregó el 13 de diciembre los premios, acompañado de la delegada del rector para la Responsabilidad Social Universitaria, Rosalba Inés Fronteriz. El rector ha destacado «la alta calidad de los trabajos presentados» y la continuidad de los premios, «lo que pone de relieve que la investigación en materia de igualdad y violencia de género en la UVa es una realidad que queda patente por parte del estudiantado».
Entre los 11 trabajos presentados, se han seleccionado los siguientes premiados:
Haz clic aquí para consultar el documento
Haz clic aquí para consultar el documento.
Tuvo lugar el jueves, 25 de noviembre de 2021 a las 13:15 en el MUVa.
Haz clic aquí para consultar el documento.
Haz clic aquí para consultar el documento.
Tuvo lugar el jueves, 11 de marzo de 2021 a las 11:30 horas y podrá seguirse a través del enlace: Acto de entrega I Edición.