HYPATIAS. CONVERSACIONES FEMINISTAS

Con este proyecto se pretende dar visibilidad a mujeres con repercusión en sus ámbitos de trabajo. Conocer qué funciones desempeñan, qué retos sociales y personales han ido consiguiendo y qué barreras se han encontrado hasta llegar a la posición en la que se encuentran. La importancia de dar visibilidad a las mujeres en campos que históricamente y socialmente tiene un carácter masculino diferenciado pretendiendo así, además, impulsar al resto de mujeres, en nuestro caso, pertenecientes a la comunidad universitaria bien como estudiantes o profesionales, a seguir sus sueños y proponerse alcanzar metas que quizás creen imposibles por el hecho de ser mujeres. La visibilización de estas mujeres refutadas generará un espacio de diálogo y conocimiento para así potenciar al colectivo femenino.
Primera entrevista a Dña. Alicia Puleo: Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid. Asimismo, es miembro del Consejo de la Cátedra de Estudios de Género de esa misma Universidad y del Consejo del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.
Entrevistada por Dña. Fátima Cruz, Doctora en Psicología Social y miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa, con varias publicaciones de investigación con perspectiva de género.
Segunda entrevista a Dña. Carme Valls : Médica especialista en Endocrinología y Salud con Perspectiva de Género por la Universidad de Barcelona. Asimismo, es política, escritora y profesora de esta misma Universidad.
Entrevistada por Dña. Rosa María Cárdaba, Doctora y Profesora en la Facultad de Enfermería de la UVa